Páginas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Pablo A. López moderó el bloque de nutrición deportiva en #CODINAN15N



El pasado 15 de noviembre, nuestro Dietista-Nutricionista, Pablo A. López, ejerció de moderador en el bloque de nutrición deportiva de la I Jornada de Nutrición #CODINAN15N organizada en Granada por el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN).

Dicho evento resultó todo un éxito por la alta participación de los asistentes, más de 200 personas, y por la calidad de los ponentes. Nutrición deportiva, restauración colectiva y nutrición clínica fueron los temas que se trataron.

Pablo A. López estuvo acompañado en la mesa redonda por profesionales de renombre como:

  • Joaquín Rasco Garrido (Entrenador Nacional de Fútbol).
  • Bárbara Sánchez Márquez (Dietista-Nutricionista en Atleti Féminas).
  • Juan José Morillas Pedreño (Dietista-Nutricionista en Real Murcia y El Pozo Murcia FS).
  • José Miguel Martínez Sanz (Dietista-Nutricionista y profesor en Universidad de Alicante).

miércoles, 12 de noviembre de 2014

II Jornada de Fútbol en la UHU

Desde este espacio queremos dar a conocer unas interesantes jornadas que se celebrarán en la Universidad de Huelva en las que NDSALUD estará presente como colaborador.

La Universidad de Huelva acogerá el próximo día 1 de diciembre, a partir de las 16:30 horas, en el salón de actos de Facultad de Derecho, su II Jornada de Fútbol en la UHU, organizada por el Servicio de Actividades Deportivas y coordinadas por Joaquín Rasco.
A diferencia de su primera edición, la formación va destinada a un público interesado en alto rendimiento, así como para sus alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, entrenadores de cualquier modalidad deportiva y sociedad interesada en los contenidos a tratar.
Huelva tendrá el privilegio de contar con un espectacular tándem en formación de contenidos de primer nivel. Participarán Juan Antonio González Camacho, profesor de Educación Física y entrenador nacional de fútbol, y Zoraida Rodríguez, ex-psicóloga del Recreativo de Huelva, Córdoba, Granada, entre otros.
Tratarán conceptos como: “Del grupo al equipo: cómo pasar de un conjunto de individualidades al sentimiento de grupo”, “¿qué liderazgo debe tener un entrenador para conseguir un buen vestuario?”, “preparación mental para la competición”, entre otros muchos.
Desde aquí animamos a todos los que estén interesados a que asistan a este relevante evento donde se unen ciencia y fútbol.

miércoles, 29 de octubre de 2014

"¿Por qué se juega al fútbol Martes-Sabado o Miércoles-Domingo?" en FpE


Nuevo artículo de nutrición en la web Fútbol para Entrenadores.

En esta ocasión hablo de por qué en el fútbol, a diferencia de otros deportes, se descansa entre partidos un mínimo de tres días. 

Parece curioso que, en la moda de televisar un partido prácticamente cada día de la semana, un mismo equipo no pueda hacerlo dos días consecutivos. ¿Tiene esto algo que ver con la nutrición?


viernes, 17 de octubre de 2014

Repunte de los TCA



Cuando una patología está tan ligada a elementos socioculturales como los TCA y una sociedad sigue empeñada en “arturos”, “podemos”, “nuevos políticos de TV”, fútbol cada día (ya sin casi), pronósticos del tiempo tipo tesis doctoral, tertulias mañaneras de TV en las que no se dicen sino chorradas de famosetes sin relevancia social alguna, etc., no es de extrañar que la gente padezca trastornos de todo tipo. También trastornos alimentarios.

Hace tiempo que comer con normalidad pasó a ser una reliquia artística y no parece que pueda revivir por más programas de cocina que se emitan en la dichosa TV. La gente sigue comiendo igual, eso sí sabe mucho de gastronomía. Aquello de que la persona vale más que su cuerpo, su físico o su apariencia es otra antigualla. Nada más lejos de la realidad cotidiana en la que culos, abdómenes como tablas, tetas antigravedad, etc. no dejan lugar a la autoestima de muchas y muchos que no alcanzan semejantes tesoros corporales idolatrados por los medios y que son la envidia (que nunca es sana) de vecinos y vecinas de peor tallaje. 

Dicen que un político a estrenar puede llegar a ganar por guapo. No nos extrañaría nada, cosas así ya se han visto. Y dicen que otro puede arrasar porque sólo le falta nadar sobre las aguas para que se crean lo que dice (muchos no necesitan ni el milagro para creer). 

Así las cosas, leemos que en Aragón, en 2013, se detectaron 109 casos nuevos de anorexia y de bulimia y la tendencia hacia 2014 augura un nuevo repunte. Se nos dice también que al Hospital Clínico de Zaragoza llegan entre tres y cinco volantes nuevos cada semana por estos problemas lo que hace que estén atendiendo entre 500 y 600 casos. No está mal, no ahora sino desde hace años. No obstante el caldo de cultivo social sigue ahí, con escasas medidas específicas contra el problema desde el área social. Persisten desfiles de esqueletos, persiste la “moda” de hacer “dietas”, no hay un adecuado control de la caja tonta, en Internet campan a sus anchas todo tipo de informaciones patógenas (de todo tipo) y las familias andan muy ocupadas, ocupadísimas. Pero hay cosas más importantes, como que un paisano de Albacete sepa si va a llover mucho mañana en La Habana.

Tomado de: tcasevilla.com

viernes, 10 de octubre de 2014

Victoria Iglesias confía en NDSALUD

En la mañana del día de ayer, la jugadora de pádel Victoria Iglesias visitó la consulta de nutrición de Pablo A. López en Trigueros con el objetivo de mejorar su rendimiento en la pista a través de la alimentación.

A sus 20 años, Victoria Iglesias ocupa el puesto número 31 del ranking mundial y para NDSALUD es un privilegio que una jugadora de sus características confíe en nuestros servicios.

Desde aquí le deseamos que su carrera deportiva venga cargada de éxitos.