miércoles, 10 de junio de 2015
"Dietas antes del verano". Entrevista a Pablo A. López
Aquí os dejo la entrevista que realizó la periodista Eva Ramos para su programa "Gente con Alma" al dietista-nutricionista Pablo A. López. Emitida en Condavisión el pasado 8 de junio.
jueves, 16 de abril de 2015
¿Cómo se elabora el kebab?
Hoy muestro un reportaje sobre el proceso de elaboración del kebab. Se puede observar como se prepara la columna de carne que después llega a los restaurantes o puestos especializados en esta comida.
El principal ingrediente de los kebabs es la carne asada de cordero (sobre todo pierna), pollo o vaca, la cual gira en un asador. Este plato se puede tomar en restaurantes o en los populares puestos callejeros. Para prepararlo, la carne asada se corta en tiras y se sirve en un pan especial (pan de pita) acompañado de cebolla, tomate, otros vegetales y de salsas (picante, de ajo o tahini entre otros) o de crema agria.
En Turquía, país de origen de este preparado, se los llama Doner Kebaps, mientras que en los países árabes se les conoce como shawarma y en Grecia como Gyros.
Fuente: youtube.com y consumer.es
jueves, 9 de abril de 2015
¿Cómo saber si es fresco el pescado?

Ojos: Deben de ser esféricos, salientes en la mayor parte, transparentes y de córnea limpia.
Agallas: Deben ser de color vivo y limpio, rojo vivo en la mayor parte de las especies y rosas en otras. Suaves y resbaladizas al tacto.
Cavidad abdomina y espina central: la telilla interna que la cubre debe ser brillante, limpia, suave y se retirará con dificultad.
Piel o escamas: La piel es resbaladiza, suave, brillante y limpia, se separa de la carne con dificultad. Las escamas deben ser abundantes y difíciles de quitar en algunas especies; en otras las escamas flojas se quitan con facilidad. Los recien pescados son muy resbaladizos debido a las materias viscosas que producen.
Carne: Debe ser firme y consistente. Su color tiene características diferentes según la especie.
Olor: Tiene que oler a humedad limpia, a mar o a agua dulce, según la clase.
Fuente: Modificado Consumer Eroski
Agallas: Deben ser de color vivo y limpio, rojo vivo en la mayor parte de las especies y rosas en otras. Suaves y resbaladizas al tacto.
Cavidad abdomina y espina central: la telilla interna que la cubre debe ser brillante, limpia, suave y se retirará con dificultad.
Piel o escamas: La piel es resbaladiza, suave, brillante y limpia, se separa de la carne con dificultad. Las escamas deben ser abundantes y difíciles de quitar en algunas especies; en otras las escamas flojas se quitan con facilidad. Los recien pescados son muy resbaladizos debido a las materias viscosas que producen.
Carne: Debe ser firme y consistente. Su color tiene características diferentes según la especie.
Olor: Tiene que oler a humedad limpia, a mar o a agua dulce, según la clase.
Fuente: Modificado Consumer Eroski
martes, 24 de febrero de 2015
Entrevista a Pablo A. López en "Gente con Alma"
Entrevista realizada por la periodista Eva Ramos del programa "Gente con Alma" a Pablo A. López (dietista-nutricionista).
Emitida en CONDAVISIÓN el 23/02/2015.
martes, 27 de enero de 2015
Pablo A. López nuevo dietista-nutricionista del Decano
Pablo A. López Cáceres, natural de Trigueros (Huelva), es Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y Graduado de la misma especialidad por la Universidad Alfonso X El Sabio (Madrid).
En estos momentos ocupa el cargo de Vocal en la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) y ejerce como Dietista-Nutricionista en la Clínica del Carmen de Huelva y en el Centro de Nutrición NDSALUD de Trigueros (Huelva).
Decidió encaminarse por la nutrición deportiva y posee un Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte por la Universitat de Barcelona. Así mismo, ha realizado varios cursos relacionados con esta disciplina, entre los cuales destaca la Acreditación Internacional en Cineantropometría ISAK II. También ha colaborado en materia de nutrición con varios clubes de fútbol de la provincia de Huelva.
En la actualidad regenta la Clínica El Carmen de Huelva donde los abonados del Decano podrán disfrutar de ventajas en sus servicios.
Tomado de: recreativohuelva.com
martes, 23 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)