
En pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se ha observado que el método de tratamiento más efectivo es aquel que incluye a los familiares.
El objetivo principal de este estudio es analizar el grado de adecuación de un menú seleccionado por familiares de pacientes con TCA a un patrón dietético equilibrado y comprobar el porcentaje de contribución dietética para una persona sana en relación a su edad, sexo, peso, talla y actividad física. ¿Son, los familiares de los pacientes, un adecuado modelo a seguir desde el punto de vista dietético-nutricional?
Parece que hay que leer el artículo para resolver esta pregunta.
Fuente: Ruiz I. Elección dietética de familiares de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Trastornos de la Conducta Alimentaria. 2011; 13: 1384-1415.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar